top of page

Ya son millones los afectados por cambio climático en Latinoamérica

  • Foto del escritor: NATALIA YANINE LIEVANO FRANCO
    NATALIA YANINE LIEVANO FRANCO
  • 4 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Autor del artículo: Escrito por expoknews

Fecha de publicación: 19-agosto-2021

Palabras claves: Temperatura, forestal, seguridad, perdida, ambiente


El cambio climático en el caribe provocó la perdida de 312,000 vidas y afecto directamente a más de 277 millones de personas, y es que el aumento de temperaturas, el cambio de los patrones de lluvia, las tormentas y el retroceso de los glaciares han tenido un profundo impacto en la salud, la alimentación, seguridad humana y el medio ambiente. La perdida de bosques es un importante factor que contribuye al cambio climático debido a la liberación de dióxido carbono, el aumento de la tasa de incendios forestales en 2020, causo daños irreversibles en los ecosistemas.



La región amazónica esta al borde de convertirse una fuente neta si la perdida de bosques continua al ritmo actual, lo que llevaría a que no crezca ningún tipo de vegetación y ningún resguardo para los animales, ni para que los seres humanos cultivemos alimentos, se requiere un gran cambio por parte de la ciudadanía y intervención del gobierno.

Respecto a este artículo considero que es esencial mantener limpios bosques y áreas verdes, de este modo se previenen fuegos ocasionados por cristales, latas de refresco, o desechos y sin dejar de un lado que mantenerse informado sobre las malas prácticas, nos ayudara a crear un mejor ambiente, digno para respirar de la mejor manera.

 
 
 

コメント


bottom of page