top of page

La importancia de los emprendedores sociales en la agricultura

  • Foto del escritor: NATALIA YANINE LIEVANO FRANCO
    NATALIA YANINE LIEVANO FRANCO
  • 8 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo: Escrito por Margarita romero

Fecha de publicación: 07-septiembre-2021

Palabras claves: Sustentabilidad, agricultores, eficiencia, emprendedores, Deforestación


En la actualidad, mas de 2.570 personas dependen de la agricultura, la pesca, la caza o la silvicultura para su subsistencia, pero sin embargo las desgarradoras noticias sobre el cambio climático, deforestación masiva, degradación del suelo, y falta de alimento que se esta viviendo, pueden afectar esta actividad y por consecuencia la producción de alimento, por dicha razón la agricultura sustentable y las políticas de conservación están siendo una forma eficiente y benéfica de enfrentar el futuro a favor de la población, los emprendedores juegan un papel muy importante puesto que buscan el balance entre hacer negocios y resolver un problema social. New aventures lanzo un programa buscando emprendedores para generar un impacto positivo en la vida de la agricultura, para así cultivar de manera mas eficiente y sostenible, trayendo beneficios para las familias y comunidades, durara 3 semanas donde se desarrollaran diversos temas como tratar aguas residuales con algas y del proceso obtener un producto que servirá como nutrición para plantas y regeneración del suelo, el momento perfecto para que los mejores emprendedores pongan manos a la obra para generar más sustentabilidad.


ree

Los emprendedores ambientales son generadores de nuevas oportunidades laborales, pues estos les inquietan saber qué mundo les van a dejar a las nuevas generaciones, asumiendo que la naturaleza y el medio ambiente no son una fuente inagotable de recursos, por lo que es necesaria su protección y uso racional, además de crear nuevos productos para generar una mejor calidad de vida y ingresos, aportan un grano de arena a la sociedad, generando grandes cambios positivos y concientización.

Estas nuevas iniciativas son una gran alternativa, para transformar de manera significativa a la sociedad, pues aportan conocimiento y a la vez economía para cada una de las personas que deciden enfrentar el cambio sin dejar efectos en el medio ambiente, preservando y manteniendo los espacios de agua, es innegable que necesitamos de todo esto.

 
 
 

Comentarios


bottom of page