top of page

Desastres climáticos se han quintuplicado: ONU

  • Foto del escritor: NATALIA YANINE LIEVANO FRANCO
    NATALIA YANINE LIEVANO FRANCO
  • 4 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Autor del artículo: Escrito por Margarita romero

Fecha de publicación: 01-septiembre-2021

Palabras claves: Desastres climáticos, emergencia, prevención, acción, riesgo.


El articulo en su parte de desenlace, cuenta las consecuencias de los desastres climáticos, la alta tasa de mortalidad y pérdidas económicas, entre otros sectores que han sido afectados a causa de esta gran problemática, con cifras y datos alarmantes en diferentes partes del mundo, por ello es importante que todas las organizaciones internacionales creen planes de energía para estas catástrofes naturales, y además estén alertas para brindar ayuda oportuna a todos los que se encuentran en riesgo, mitigando así esta problemática, y mitigando un poco estos hechos lamentables.



América latina y el mundo deben estar preparados para los siguientes episodios naturales, tener control, prevención, análisis, estudios en los diferentes espacios, en las zonas costeras, mediante rigurosos estudios se determinan en que época del año es mas viable el mar, y también en que época no es seguro, por ello, es que día a día se debe trabajar estos temas tan importantes, y tener estrategias coordinadas y planteadas para actuar en caso de emergencia, y no siga cobrando la vida de mas personas, o se sigan perdiendo bienes materiales.

Considero que es un artículo muy pertinente en cuanto a informar sobre algo muy importante que pasa en el mundo, y son las catástrofes naturales, por ello es que se debe tener una aceptación en cuanto a que hay riesgos inminentes y lo único que podemos hacer, es estar preparados de la mejor forma, para poder actuar con diligencia y prontitud.

 
 
 

Comments


bottom of page